Business Model Canvas: ¿Cómo iniciar un nuevo negocio?

¿Sabías qué según el informe anual del Global Entrepreneurship Monitor Perú (GEM), 1 de cada 4 peruanos, mayores de edad, se encuentra poniendo en marcha un nuevo negocio o ya es dueño de uno? Sin duda, el espíritu emprendedor es inherente a los peruanos. Sin embargo, muchas veces, iniciar un nuevo negocio resulta una tarea abrumadora. Previamente, en DAT SOLUTION hemos descrito los primeros pasos a tomar en cuenta para aterrizar aquellos proyectos que llevan meses o incluso años en nuestra mente. Este es el caso de El Golden Circle.

Ahora bien, existen muchos otros aspectos que deben ser tomados en consideración al plantearse esta gran decisión. Por este motivo, DAT SOLUTION y DEVENTOS Y PRODUCCIONES han decidido unirse en una serie de notas con el objetivo de acompañar a todo aquel que necesite este fascinante proceso para volverlo mucho más sencillo y llevadero.

En esta primera nota, desarrollaremos el Business Model Canvas (BMC). En tal matriz se organiza de manera accesible la información general de tu negocio. Este modelo cuenta con 9 secciones, las cuales son completadas de izquierda a derecha. Es importante recordar que todas están directamente relacionadas; razón por la cual si se modifica alguna de ellas es necesaria la revisión general de la matriz. Asimismo, es importante tener en cuenta que el BMC es un modelo dinámico. Es decir, puede y debe ser evaluado periódicamente para asegurarse de que esté acorde a las necesidades propias del mercado. Conoce Canvanizer y otras plataformas de productividad  para elaborar el BMC en esta nota previa de DEVENTOS Y PRODUCCIONES. 

1. Segmentos de clientes

La segmentación es fundamental. En esta primera etapa, es necesario priorizar un grupo determinado del mercado, el no solo estaría interesado en nuestro producto o servicio, sino también se encontraría en la posibilidad de pagar por él. En adición a ello, el target es necesario para determinar otros factores de igual relevancia. Pregúntate ¿Me quiero dirigir a un público masivo, a un nicho o varios segmentos?

2. Propuesta de valor

Este enunciado describe aquellas características y ventajas que crean valor en el segmento previamente desarrollado. ¿Qué buscas ofrecer? ¿Tu producto es novedoso, tiene un rendimiento excepcional, posee un precio bajo, tiene un diseño diferencial?

3. Canales

Determina, de acuerdo a tu segmento de clientes, cuáles son los canales más adecuados para hacerles llegar tu propuesta de valor. Asimismo, es necesario que determines los objetivos que cada uno de ellos va a representar. Ello depende muchas veces del brand funnel. 

4. Relación con el cliente

En este punto, es imperativo determinar cuánta participación tendrá cada una de las partes. No todos los negocios ofrecen una asistencia personal. El self-service es una modalidad que ha ganado popularidad con el paso de los años.

5. Fuentes de ingresos

Cada modelo de negocio es distinto, sin embargo,estas son las principales:

  • Venta: Transacción realizada al momento en el que el cliente adquiere el producto.
  • Pago por uso: Pago realizado cada vez que se accede a determinado producto o servicio. Relación directa: Más uso, más pago.
  • Suscripción: Pago constante, en muchas ocasiones existen paquetes o precios especiales.
  • Por publicidad: Es común que algunas aplicaciones o websites que ofrecen información “gratuita” brinden su plataforma a marcas interesadas en el mismo target. Estas empresas realizan un desembolso por dicho espacio.

Recuerda que en DAT SOLUTION contamos con modernos equipos tecnológicos y servicios de calidad acorde a las necesidades de tu empresa. Contáctate hoy y cotiza. Empieza el 2021 con equipos renovados. 

¡No olvides compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Elige tu equipo

Elige tu equipo

Envíanos tu necesidad y
diseñamos una propuesta